El título de este álbum proviene de la letra de uno de sus temas: “Holocausto”. Supongo que en esa época no me sentía tan seguro de lo que quería expresar con mis textos y, de tanto en tanto, incluía onomatopeyas e interjecciones tratando de cubrir algunos baches o tratando de encontrar nuevos rumbos en la expresión.
NUEVOS AIRES
Este disco lo grabé en una portastudio en 1993. Me interesaba poder producir mis propias canciones y que las ideas no fueran saboteadas por intermediarios. Sea los técnicos del estudio de grabación, sea los integrantes del grupo. De manera que creé un grupo sin formación fija. MUTANTES MELANCÓLICOS debía cambiar de integrantes con la misma frecuencia con la que exploraba distintos estilos musicales. En este tema, “Nuevos aires”, incursioné en algo que en ese momento me parecía cercano al jazz, por lo que decidí invitar a un trompetista: Leo Kaplan. Éramos muy jóvenes...
NO MOLESTEN
Evidentemente, en los años 90, muchos nos habíamos acercado al noise. Las disonancias que usé en esta canción hicieron que un amigo me dijera que al tratarse de un sonido bastante molesto, el título más apropiado era “No molesten”.
BARRIO BAJO
En esta época de MUTANTES MELANCÓLICOS intentaba escribir canciones que tuvieran algo que emparentara a cada una de ellas a algún género musical diferente, aunque solo fuera por algún ínfimo detalle. Aquí, una reinterpretación del punk-rock californiano en la que mi amigo Martín Lucas Pavone ejecutó su guitarra eléctrica a través de su pedal de wah-wah.
CLUB NOCTURNO
Uno de mis primeros coqueteos con una suerte de blues decadente de otro planeta en el que pareciera que cada uno de los músicos sufre de alguna malformación genética que les obliga a ejecutar su instrumento de manera que se puedan expresar el dolor y el sufrimiento naturalmente.
HOLOCAUSTO
Primera incursión en el noise... O quizás en el ambient... No lo sé... Cuando compré mi portastudio comencé a probar las posibilidades de la superposición de sonidos. Hice varias versiones de temas con esta misma intención. Creo que existen tres más que aún permanecen no solo inéditos, sino que creo que, además, nunca se los hice escuchar a nadie. La idea era sobresaturar el volumen en la cinta al extremo de conseguir la distorsión del medio de grabación, no solo del instrumento o de los efectos que se le sumaran. Este tema me encanta y creo que es irrepetible: no tiene ninguna melodía reconocible y no recuerdo la cantidad de guitarras y bajos que le fui agregando a medida que avanzaba el contador de la cinta.
Nota bene: Ninguno de los sonidos que se escuchan en este tema fueron producidos por sintetizadores, solo se escuchan guitarras y bajos con más o menos distorsión analógica de la cinta o de los transistores de las pocas herramientas con las que contaba para modelar el sonido. En esa época solo disponía de dos pedales de distorsión y un multiefecto de guitarra Yamaha FX500.
SIN PIEDAD
En la búsqueda por apropiarme de diferentes estilos y deformarlos a tal punto de volverlos absolutamente irreconocibles, tomé algunos elementos del funk y los combiné con otros venidos de universos alternativos para crear un ritmo imposible de bailar para cualquiera que goce de buena salud. Admito que nunca me han gustado las pistas de baile ni la música bailable. Esta fue mi manera de dejar sentado cuán cerca mi música estaría de la discoteca. Evidentemente, bastante alejada.
Con la participación de Roberto Conlazo en un solo de guitarra increíblemente demencial, desbordante y arrasador se le sumó la gotita de locura que esta canción necesitaba para hacerla genial e irrepetible.
ESTOY HAMBRIENTO
Esta canción formaba parte de la lista de temas de todos los recitales de MUTANTES MELANCÓLICOS en los que Martín Lucas Pavone se hacía presente. Sus acordes con espíritu adolescente delatan la época en la que la escribí. Demasiado cerca de cualquiera de los grupetes indie-noise guitarrero de los años 90, afortunadamente, la redescubrí al grabar su versión acústica en el álbum MATARON A LAS MUJERES, VIOLARON A LOS CABALLOS; de otra manera, hubiera lamentado haber escrito esta pieza de música.
NO PAREN
Las últimas 2 canciones de la versión en CD de 2011 de este álbum no estaban incluidas en la versión en casete de 1993. Estas dos canciones las grabé para el compilado “Unkown BA” que publicó el sello Beat Records en 1994.
En esta canción intenté reinventar el hardcore e introducirle una pizca de jazz. El resultado es una música bestial que arrasa con todo. Recuerdo las caras de Marcelo Almejún, que tocó algunas partes de piano, y de Leo Kaplan, que tocó trompeta y bajo, cuando les presenté la idea de la canción. Primero, me imagino que ninguno de los dos entendía cómo un loco podía proponerse grabar semejante bola de ruido. Segundo, cuando me preguntaron si había pensado en algún arreglo para que tocaran y les respondí “toquen lo que quieran”, parecían bastante desorientados frente a semejante ola de libertad. Y tercero, como los dos provenían de esferas musicales bien polarizadas, uno de la música pop y el otro del jazz, y además, nunca habían tenido ninguna experiencia cercana con el punk y acababan de conocerse, se debían estar preguntando: ¿qué hacemos acá? Al final, se pusieron de acuerdo, organizaron uno de los cortes y lo hicieron armónicamente coherente. Para el segundo, les exigí que se soltaran y que siguieran alguno de sus más bajos instintos. El resultado: una canción de la que me siento inmensamente orgulloso.
AQUEL VIEJO ÉXITO
El solo de esta canción lo escribí en la época de mi grupo anterior: SU REAL ORDEN. No recuerdo cómo se llamaba la canción original, ni si en algún momento la terminamos de arreglar para tocarla. Le puse este título simplemente por tratarse de una canción vieja, del año 1990 ó 1991. Me sigue gustando haber usado aquel tema olvidado como punto de partida porque a pesar de que la idea había sido gestada mucho tiempo antes, se adaptó perfectamente al espíritu de MUTANTES MELANCÓLICOS.
>>> DESCARGAR GRATIS E-BOOK ::: PALABRAS A DIESTRA Y SINIESTRA <<<
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.